Ingredientes (salen unos 15 filetes medianos):
- 500 gr de carne picada (yo uso mixta cerdo-ternera ó pollo.pavo).
- 2 huevos medianos
- 100-200 gr de pan rallado con perejil
- 2 ajos medianos
- 1 loncha de jamón serrano cortado muy pequeño (opcional)
- Sal
- Pimienta
Utensilios:
- Un bol grande para hacer la mezcla
- Un tenedor
- Un plato pequeño
Preparación:
- Echa los dos huevos en el bol, añade sal y bátelos bien.
- Pela los ajos y córtalos muy pequeños.
- Añade la carne al huevo y remueve bien. Añade los ajos y remueve bien hasta que quede mezclado.
- Si tienes jamón serrano, córtalo pequeño y añádelo también a la mezcla. Remueve bien.
- Añade poco a poco unos 100 gr de pan rallado y ve removiendo la masa (con un tenedor o con las manos). Comprueba la textura de la mezcla cada vez que añadas pan rallado: al final tiene que quedar pegajoso y un poco viscoso al tacto. Si queda demasiado seco es que has añadido demasiado pan rallado, puedes arreglarlo añadiendo un huevo batido y un poco más de carne picada si tienes.
- Coloca un plato pequeño con un poco de pan rallado. Coge una bola de la masa de carne que entre en tu palma, amásala hasta hacer una mega albóndiga y luego aplástala en el plato pequeño. Dale la vuelta y termina de aplastarla por el otro lado.
- Los filetes rusos deben quedar de medio dedo de grosor.

- Fríe los que te vayas a comer en abundante aceite a fuego medio-fuerte, dejándolos a fuego lento durante un par de minutos para que se hagan por dentro.
- Guarda el resto en el congelador.
Presentación:
Pueden servirse acompañados de patatas, ensalada, arroz, cuscús (o cous cous) y muchas otras cosas (por ahora no tengo fotos ni del proceso ni del resultado, las colgaré en cuanto pueda y os avisaré). Como salsa para comerlas yo recomiendo mayonesa, aunque con tomate frito y ketchup tampoco están mal.
Por cierto, podéis usar la misma masa (pero con un par de huevos y un poco más de pan rallado) para hacer albóndigas. Cuando consiga una batidora os cuento cómo hago la salsa de las albóndigas.
Pueden servirse acompañados de patatas, ensalada, arroz, cuscús (o cous cous) y muchas otras cosas (por ahora no tengo fotos ni del proceso ni del resultado, las colgaré en cuanto pueda y os avisaré). Como salsa para comerlas yo recomiendo mayonesa, aunque con tomate frito y ketchup tampoco están mal.
Por cierto, podéis usar la misma masa (pero con un par de huevos y un poco más de pan rallado) para hacer albóndigas. Cuando consiga una batidora os cuento cómo hago la salsa de las albóndigas.
Que hambre das nenaaa !!!
ResponderEliminarMmmmm ves tú? Esto sí que tiene buena pinta (excepto por la loncha de jamón serrano por dentro, aunque eso se quita rápido -menos mal que has puesto el "opcional"- y tan feliz).
ResponderEliminarMmmm y con salsa a la pimienta a lo mejor también están buenos :P O incluso alioli! Si es que cuando una salsa me gusta :P